La Rosca | PASO oficialista |
Tras la definición del gobernador Gustavo Bordet sobre el candidato oficial (Adán Bahl) del peronismo en la provincia, el primero que se cruzó de vereda fue el exmandatario Sergio Urribarri, identificado con el kirchnerismo, aunque con un desgaste personal tras la condena a 8 años de cárcel por hechos de corrupción en su gobierno y otras en curso por delitos graves. Es cierto que “el kirchnerismo” en la provincia no es representación exclusiva de Urribarri. Eso lo hacen saber por lo bajo unos cuantos dirigentes identificados con Cristina que no apoyan la movida del exgobernador.
Hasta ahora, nadie se ha diferenciado públicamente del discurso K del “Pato”.
Otro de los referentes cristinistas es el intendente de Gualeguaychú Martín Piaggio, que, como contó La Rosca, recibió críticas internas por su demora en definir una candidatura a gobernador y le resulta hoy un emprendimiento con dudosos resultados en un contexto de tiempos breves para lograr que los entrerrianos lleguen a conocerlo.
De igual modo, envalentonado por el precandidato a presidente Juan Grabois, el jefe comunal de la Capital del Carnaval dice ahora que quiere competir en las primarias del Frente de Todos.
De hecho, Bordet –quien también preside el PJ- dejó abierta esa posibilidad, aunque su respaldo exclusivo es para la candidatura de Adán Bahl. El intendente de Paraná ha recibido el apoyo mayoritario del peronismo entrerriano.
Por eso, el futuro de la precandidatura de Piaggio tiene dificultades para imponerse en las PASO. Sin embargo, a lo que claramente puede aspirar el de Gualeguaychú es a conservar el voto kirchnerista -que no contiene Urribarri- y darle al oficialismo entrerriano un valor agregado con votos que aparecen hoy distanciados de Bordet y Bahl.
Para el peronismo sería un aporte positivo.
Piaggio dijo en Paraná, junto al dirigente social y precandidato a presidente Juan Grabois, que quiere “participar en la contienda electoral” para enfrentar al precandidato oficial Adán Bahl.
“Vamos a participar de la contienda electoral”, reiteró el intendente de Gualeguaychú en la presentación de un libro de Grabois.
“Hace cuatro o cinco meses que venimos intentando manifestar que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) pueden ser muy virtuosas, considerando que cuando son un salto cualitativo en materia democrática y no cabe ningún tipo de duda respecto de eso”, describió.
Piaggio confirmó que quiere “hacer uso de esa herramienta porque empodera cada vez más a la gente, que puede tener sus diferentes valores para poder elegir y mucho más considerando que tenemos un Frente en la provincia que (con sus diferentes visiones) hoy ratifica su unidad y eso es lo importante en la lucha contra el neoliberalismo”.
La Rosca | Precandidaturas del PJ |
La prensa oficial del gobierno entrerriano publica una foto de Bordet y Bahillo en el marco de gestiones ante autoridades estadounidenses para que los cítricos dulces de Entre Ríos ingresen al mercado norteamericano. La misión comercial a los Estados Unidos la encabezan el mandatario provincial y el secretario de Agricultura de la Nación. Se reunieron en Wahsington con la subsecretaria de Agricultura para Comercio Exterior y Asuntos Agrícolas Internacionales de Estados Unidos, Alexis Taylor. Además de los avances en cuanto al ingreso de los cítricos dulces al mercado estadounidense, abordaron otros temas de la agenda bilateral entre ambos países.
La nueva foto del gobernador y presidente del PJ entrerriano con un precandidato a sucederlo en las próximas elecciones se suma a la reciente imagen junto al intendente de Paraná, Adán Bahl, quien también aspira a gobernar la provincia.
La Rosca adelantó hace un par de semanas que Bahillo definió que buscará la gobernación. El dirigente de Gualeguaychú, a la par de las funciones que demanda el cargo a nivel nacional, completa agenda los fines de semana en diferentes ciudades de la provincia para consolidar su precandidatura. “Siempre en el marco de la unidad del Frente de Todos y bajo el liderazgo de Bordet”, aclaró.
Recientemente, en una visita al norte entrerriano, Bahillo cosechó adhesiones a su precandidatura aunque reconoció -con un desprendimiento poco habitual en la política- que “ese apoyo está condicionado a la decisión del gobernador, porque es quien tendrá la última palabra”.
Desde su entorno confiaron a La Rosca que “esos respaldos y adhesiones -en algunos casos con mayor afinidad- a Bahillo, también corren para Laura Stratta y Adán Bahl”.
“El acompañamiento que recibimos no es de exclusividad, porque lo que está claro es que todos van a hacer lo que defina el gobernador Bordet”, expresaron. Aunque destacan que “Bahillo ha demostrado lealtad al gobernador y capacidad de gestión”.
A pocos días de la definición de Bordet sobre el esquema electoral del oficialismo provincial, se lo ve junto al Gobernador y líder del peronismo entrerriano, que justamente será quien defina a su sucesor en las elecciones de este año.
En la carrera para encabezar la fórmula del peronismo se anotaron, además de Bahillo, la vicegobernadora Laura Stratta (ver LR), el intendente de Paraná Adán Bahl, y más relegado en la consideración de Bordet, el jefe comunal de Concordia Enrique Cresto. Con menos chances aparece el intendente K de Gualeguaychú, Martín Piaggio (ver LR).