La Rosca | Internas radicales |

El sector que lleva como candidato a presidir el partido a nivel provincial a Fuad Sosa mostró mayor convocatoria que sus contrincantes, que, como publicó La Rosca, tuvieron su encuentro este lunes en Paraná con escasa participación. Dentro de la reciente alianza, que incluye a sectores vinculados directamente con el precandidato a gobernador del PRO, Rogelio Frigerio, aparece como candidato a vocal en el Comité Capital un dirigente condenado por la Justicia entrerriana por el desvío de fondos públicos.

Los referentes de cada línea interna que confluyen en “Radicales para conducir y gobernar” coincidieron en que hubiesen preferido evitar esta contienda partidaria en virtud de los problemas reales de la sociedad en enfocarse en buscar las soluciones para una propuesta de gobierno que ataque ese padecimiento pero “al haberse desatado la interna, no tenemos otra que cumplir con nuestra obligación militante y poner a consideración de los afiliados del radicalismo de Entre Ríos y de Paraná para que expresen, mediante las urnas, quiénes quieren que conduzcan el radicalismo en Paraná y en Entre Ríos”, afirmaron.

Buscarán que la “interna genere un proceso de movilización dentro del radicalismo en la ciudad y en la provincia para prepararse así a lo que será la contienda electoral en la búsqueda del poder, tanto en Paraná como en Entre Ríos durante este año”.

Finalmente destacaron que “un radicalismo movilizado y con vocación de poder será un radicalismo que contribuirá a que volvamos a ser gobierno en Entre Ríos y también en Paraná”.

En la asamblea hicieron uso de la palabra Miguel Rettore, por Corriente Integradora Radical; César Cuenca, por FRI; Walter Rolandelli, por Territorio Radical; Bruno Frizzo, por Evolución Radical; Fabián Rogel, por Alternativa Radical; Sara Foletto, candidata a vicepresidenta del Comité Provincial; Sergio Avero, candidato a presidente del Comité Capital, y Fuad Sosa, candidato a presidente del Comité Provincial.

La Rosca | Candidato condenado |

“Radicales para Conducir y Gobernar”, la agrupación que integran mayoritariamente los radicales frigeristas, presentó la lista de candidatos para el Comité Capital (Paraná) de la UCR.  Entre los integrantes, como “vocal titular”, aparece un condenado por desviar fondos públicos mientras era cajero de Cambiemos: Enrique Susevich. Llamativamente, uno de sus abogados defensores, es el candidato a presidente del Comité Capital, Sergio Avero. Otro de sus abogados, Hugo Gemelli, es ahora precandidato a Intendente de Paraná junto a Rogelio Frigerio.

Susevich junto a Sergio Avero en audiencia judicial.

Afiche Frigerio – Gemelli (izq) – Susevich y Gemelli es audiencia de juicio (der)

Una investigación periodística del diario Noticiauno reveló la malversación de fondos públicos por parte de Susevich cuando administraba la caja de Cambiemos. La contundencia del trabajo periodístico hizo que el Ministerio Público Fiscal abriera de oficio una investigación judicial que derivó luego en una acusación formal y el procesamiento del entonces funcionario de Mauricio Macri (era el titular de ANSES Paraná). Durante el proceso, el Tribunal de Cuentas también condenó a Susevich, a quien declaró en rebeldía por negarse a presentar la documentación correspondiente. Debía rendir los fondos otorgados por el gobierno provincial a Cambiemos para la impresión de boletas.

Fuentes del Tribunal de Cuentas contaron oportunamente que Susevich iba a las oficinas del organismo de control provincial con una actitud prepotente y a los gritos les decía a los funcionarios que llevaban adelante el procedimiento que “a él lo respaldaba Frigerio, que no iba a presentar nada y que se agarren porque el ministro (del Interior) los iba a llamar”.

Tras la denuncia de Noticiauno, la causa avanzó en la Justicia y los fiscales Juan Malvasio y Santiago Brugo pidieron una pena de 3 años de prisión efectiva, la devolución del dinero malversado y la inhabilitación para ocupar cargos públicos. Sin embargo, el abogado defensor, actualmente precandidato frigerista a intendente de Paraná, Hugo Gemelli, se movió rápido, acordó un juicio abreviado y Susevich logró una condena más leve: la pena acordada fue de un año y medio de prisión condicional (excarcelable), la realización de tareas comunitarias durante 2 años y la devolución del dinero con intereses.

Cuando el trabajo periodístico había tomado estado público y los fiscales comenzaron a investigar, tanto Rogelio Frigerio como los legisladores de Cambiemos, entre los que estaba Fuad Sosa (candidato a presidir la UCR), salieron en defensa de Susevich y denunciaron que se trataba de una operación de prensa.

La Justicia fue contundente, condenó al cajero de Cambiemos en un juicio donde el propio Susevich reconoció que delinquió.

Hoy, Frigerio, Bendetti, Sosa y compañía lo premian con una candidatura en la conducción del radicalismo de Paraná.