La Rosca | Emergencia agropecuaria |

La Cámara de Senadores aprobó este martes por unanimidad el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Bordet para condonar la obligación de pago del 1º y 2º anticipo del año 2022 del Impuesto Inmobiliario Rural y Subrural a productores agropecuarios declarados en situación de emergencia. Comprende a quienes fueran declarados en situación de emergencia y/o desastre agropecuario mediante Decreto Nº46/22 MP, atendiendo las situación de sequía inusitada que afectó al sector agropecuario.

La iniciativa se trató sobre tablas y logró el acompañamiento de todos los integrantes del cuerpo legislativo. La vicegobernadora Laura Stratta, quien presidió la sesión, sostuvo que con esa iniciativa “el gobernador cumple con la palabra empeñada oportunamente al impulsar este proyecto ante el impacto de las condiciones climáticas”. También destacó “el reconocimiento a las instituciones que nuclean a diferentes sectores de la producción, y el diálogo fecundo que se transforma en respuestas y acciones concretas”.

La vicegobernadora Laura Stratta indicó: “No solo hay un espacio de diálogo respetuoso con las instituciones, sino que además se transforma con respuestas concretas a las demandas que nos plantean. El Poder Ejecutivo elaboró el proyecto y el Legislativo, en este caso el Senado, lo trató con la premura que requiere la situación”, apuntó.

 

 

La Rosca | Ruptura del Bloque del FDT |

El intendente de Concordia, Enrique Cresto, destacó la posición del senador Kueider tras romper el bloque del Frente de Todos y conformar Unidad Federal, luego de numerosos cuestionamientos internos. Antes de reasumir como jefe del gobierno de Concordia, Cresto se desempeñó como funcionario nacional y se mostraba muy cercano al presidente Alberto Fernández. Ahora, toma distancia, y aliado con el senador entrerriano le exige al gobierno nacional que se haga cargo del reclamo de los entrerrianos para bajar el costo de la energía eléctrica.

“Proporcionalmente producimos energía para casi dos Entre Ríos. Nos compran el megavatio a 731 pesos y nos lo venden, aproximadamente, a 9000 pesos. Estamos cansados de que el hilo se corte siempre por lo más fino”, se quejó en sus redes sociales el intendente de Concordia.

“Felicitaciones, senador Edgardo Kueider, por defender el futuro de Entre Ríos”, escribió a las pocas horas de la ruptura del Bloque oficialista en el Senado, propiciada justamente por el legislador entrerriano.

Si bien aclaró que sigue apoyando “este modelo de país por el que tanto luchamos”, dijo que el gobierno nacional “con más defectos que virtudes, le está devolviendo al pueblo argentino todo lo que Cambiemos y Macri postergaron, paralizaron y destruyeron”. Hizo hincapié en que “por sobre todas las cosas, nosotros defendemos los intereses de nuestra provincia”.

Lo que muestra al precandidato a gobernador concordiense ciertamente tomando distancia del Presidente de la Nación, a quien adulaba sin condiciones hace pocos meses atrás. Sobre todo al referenciar a Kueider como un defensor del futuro de Entre Ríos, luego del fuerte enfrentamiento con Alberto Fernández.

“Exigimos, hoy más que nunca, el cumplimiento del postulado fundacional de la represa de Salto Grande: energía accesible para todos y que sea la palanca de desarrollo para Entre Ríos”, escribió Cresto para luego destacar que “en Concordia y con mucho esfuerzo bajamos al 50% la tasa de alumbrado público para los comercios, hoteles y emprendimientos gastronómicos. La Provincia retiró los cargos provinciales, ahora le toca al Gobierno nacional”.

 

La Rosca | Entrerriano tiene nuevo Bloque en el Senado |

Los legisladores que rompieron el interbloque oficialista y crearon Unidad Federal son: Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes), Guillermo Snopek (Jujuy) y María Eugenia Catalfamo (San Luis). Se sumó Alejandra Vigo, esposa del gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Kueider fue noticia hace algunos días atrás por su enfrentamiento con el presidente Alberto Fernández por el aumento de la tarifa de luz y por haberles “mentido a los entrerrianos”. Es la persona que viene acompañando al gobernador Gustavo Bordet, su armador político para llegar a la Casa Gris, su consejero político y sobre todo amigo del mandatario entrerriano. Ese volumen le da a ésta decisión una característica singular. Kueider no es un senador más en este nuevo armado político, es prácticamente su mentor. Y difícilmente, Bordet puede estar ajeno.

Este desenlace ocurre justamente en un momento clave para el Frente de Todos, que acaba de inaugurar la Mesa Política para definir la estrategia electoral de este año.

Pero Kueider avisó y “el que avisa no traiciona”, dice el dicho.

“Formamos hoy el bloque Unidad Federal con el objetivo de darnos una estrategia para favorecer los intereses del interior del país, y en mi caso particular de los entrerrianos”, introdujo Edgardo Kueider en su cuenta de Twitter para anunciar la separación definitiva del Bloque de Senadores del Frente de Todos.

El senador entrerriano aseguró que “lo vamos a hacer buscando consensos porque entendemos la necesidad de que haya una alternativa dentro del Senado que responda a los nuevos desafíos que se plantean en nuestros territorios y que represente a los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular”.

“Buscamos discutir y plantear soluciones a corto, mediano y largo plazo, apostando a la unidad, al respeto y al diálogo. El actual contexto social, económico y político actual genera nuevas demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal, poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias”, escribió el senador entrerriano Edgardo Kueider para reafirmar la coherencia entre éste acto y los reclamos que venía realizando desde que asumió la banca.

“Desde este nuevo espacio vamos a seguir defendiendo los derechos de todos, la protección del ambiente; la salud, la educación; la soberanía política, la independencia económica y la justicia social, lo que siempre nos ha caracterizado. Pero también buscamos que se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias”, describió.

Finalmente, Kueider adelantó que “el Bloque Unidad Federal viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le dé verdadera representación a la agenda federal y a las necesidades de las provincias argentinas”.

 

COMUNICADO BLOQUE UNIDAD FEDERAL

El Bloque UNIDAD FEDERAL es un nuevo espacio de confluencia política entre senadores y senadoras nacionales con representación en distintos distritos electorales del país, que coincidimos en el camino de buscar consensos y entendemos la necesidad de construir una alternativa dentro del Senado de la Nación que responda a los nuevos desafíos que plantean nuestros territorios y que representen a las y los ciudadanos que nos eligieron a través del voto popular.

Buscamos ser una alternativa desde donde se priorice la posibilidad de aportar a la reflexión sobre la Argentina que queremos para nosotros y las futuras generaciones, sin grietas, con discusiones que planteen soluciones a corto, mediano y largo plazo para todos los argentinos y argentinas. Apostamos a la unidad, al respeto y al diálogo en pos de encontrar puntos en común, dejando de lado las retóricas petrificadas y los personalismos que tanto daño nos han hecho como sociedad.

El actual contexto social, económico y político que atravesamos genera nuevas realidades y demandas. Por ello, tenemos la responsabilidad de debatir, trabajar, pensar nuevas estrategias y legislar en un espacio que aporte una mirada verdaderamente federal poniendo el foco en las problemáticas diarias que atraviesan nuestras provincias; entre ellas la pobreza y el hambre que castigan a nuestros pueblos.

Desde este nuevo espacio nos comprometemos a seguir defendiendo y ampliando los derechos de las juventudes, las mujeres y las diversidades; la protección del ambiente; la salud, la educación; las infancias; la Soberanía Política, la Independencia Económica y Justicia Social que siempre nos han caracterizado. Pero también buscamos que se generen debates en torno a la matriz energética argentina, al desarrollo de la producción y de las nuevas industrias. Queremos prestarle especial atención a las y los emprendedores de nuestro país que viven dificultades diarias para poder constituirse y avanzar en proyectos que sabemos que mejorarán la calidad de vida de la sociedad toda.

El Bloque UNIDAD FEDERAL viene a plantear la necesidad de crear un espacio político que le de verdadera representación a la agenda federal y de las provincias argentinas.

*Guillermo Snopek, senador nacional por Jujuy

*Alejandra Vigo, senadora nacional por Córdoba

*Edgardo Kueider, senador nacional por Entre Ríos

*Carlos Camau Espínola, senador nacional por Corrientes

*María Eugenia Catalfamo, senadora nacional por San Luis