La Rosca | Lanzamiento |

Ángel Giano realizó el acto de lanzamiento formal de campaña en el club San Martín de Concordia. El precandidato a intendente de la capital del citrus recibió el apoyo de diferentes sectores políticos, gremiales, sociales y culturales.

En el barrio Villa Zorraquín, “el flaco”, como apodan a Giano, llenó el club concordiense para presentar a su equipo de gestión y destacó que está cumpliendo con firmeza el compromiso de asumir el desafío de gobernar su ciudad.

“Hemos conformado un gran equipo. Venimos a hacer las cosas de otra manera, con diálogo, escuchando a vecinas y vecinos, con coherencia, con respeto, con convivencia”, subrayó.

Tras presentar a los concejales que lo acompañan, Giano dijo que su lista “reúne personas y militantes comprometidos con Concordia, con el trabajo, con la educación, con la salud, con la producción, con el trabajo social, gremial y con la participación ciudadana”.

Finalmente, resaltó sentirse “honrado” por quienes conforman su equipo y los convocó “a ir casa por casa, barrio por barrio con el mayor de los esfuerzos porque hay mucho por hacer. Con este equipo, de la mano de los compañeros Gustavo Bordet, Adán Bahl, con mi compañera de fórmula, esta gran lista de personas nuevas y con ustedes, me juego el campeonato de mi vida”.

Por su parte, la precandidata a viceintendenta Fabiana Leiva se mostró “orgullosa” de acompañar a Giano. “La experiencia de Ángel (Giano), su transparencia, sencillez, humildad y su calidad humana me dan la garantía. Merecemos un gobierno que escuche a sus ciudadanos, que promueva el diálogo y que trabaje incansablemente para mejorar la calidad de vida de todos. Estoy aquí para comprometerme con ustedes, para ser su voz en el gobierno local y para trabajar sin descanso por el bienestar de nuestra comunidad”.

 

 

 

La Rosca | Elecciones 2023 |

En un escrito al que accedió La Rosca, titulado “Por qué estamos donde estamos”, Rolandelli contó su motivación con la precandidatura a intendente de Emanuel Gainza, los inicios del trabajo conjunto y los desafíos en una eventual gestión de Juntos en Paraná.

“Hace casi 3 años, junto a Francisco Avero, Maximiliano Rodríguez Paulin y Emanuel Gainza comenzamos a intercambiar ideas y a pensar en la Paraná que nos merecemos. Luego, conformamos el bloque de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante de Paraná y nos propusimos ser una verdadera oposición y comenzar a sembrar el camino para recuperar la ciudad”, describe Rolandelli en el texto.

Para el actual concejal de Paraná, “en estos tiempos de tanta confusión política, de vaciamiento de las ideas, de superficialidades; la figura joven de Emanuel Gainza fue un bálsamo, una bocanada de aire fresco en la política”, expresó.

Tras contar que luego comenzaron a recorrer juntos los barrios y “a conocer las verdaderas necesidades del paranaense”, Rolandelli dijo que “con Emanuel me unen valores que son los más importantes en mis principios e ideas políticas: la libertad, la solidaridad, la República, encarnada en el respeto del Estado de derecho, de las instituciones”.

Finalmente, el abogado paranaense recordó que “junto a nuestro joven grupo denominado ‘Territorio Radical’ somos parte de Amor por Paraná, porque entendemos que política debe ser, por sobre todas las cosas, respeto por las ideas de los otros y por aquellos que piensan diferente. Nos estamos preparando con equipos técnicos formados para que el 10 de diciembre del 2023 Emanuel Gainza sea el próximo intendente y Rogelio Frigerio el próximo gobernador”, cerró Rolandelli.

La Rosca | Candidaturas y propuestas |

Como contó La Rosca, Gainza planea lanzar compromisos de manera regular durante el tiempo que dure la campaña electoral. La idea es focalizar las actividades proselitistas en propuestas concretas en el marco de las principales demandas de los vecinos de Paraná y a partir de un plan de gobierno que afronte los problemas de pendiente resolución en la capital entrerriana.

Por eso, tras lanzar la eliminación de 100 tasas y recientemente la presentación del plan de seguridad para la ciudad, el precandidato de Rogelio Frigerio en Paraná acaba de promover su tercer compromiso público.

Se trata del programa “Vamos los clubes”, que tiene como objetivo potenciar el desarrollo de las entidades deportivas en los barrios de la ciudad. El precandidato a intendente de Paraná realizó la presentación  y afirmó que “el deporte es un aliado en la construcción del tejido social”, por lo que en su futura gestión priorizará políticas concretas destinadas al fortalecimiento de las actividades deportivas de Paraná.

El Club Atlético Ciclón de Ayacucho fue el escenario de la presentación del programa “Vamos los clubes”, una propuesta que apunta a robustecer el desarrollo de los clubes de barrio de la ciudad. Tras el recibimiento del presidente de la institución, Dardo Pernicone, Emanuel Gainza sostuvo que el deporte constituye una “herramienta esencial en la reconstrucción del tejido social, la promoción de valores y la sociabilización”. En este marco, consideró que “los clubes barriales tienen un rol central en la formación de nuestros chicos, son un espacio de aprendizaje, generan un sentido de pertenencia muy fuerte y un círculo virtuoso que termina atravesando a la comunidad”.

“Lamentablemente, el abandono real y concreto de la actual gestión municipal, la crisis económica y las consecuencias de la pandemia generaron un combo que ha dejado a los clubes en una situación de emergencia y muchas veces con serias dificultades para su subsistencia”, expresó Gainza, quien aseveró que “un chico más en un club, es un chico menos en la calle”.

“Vamos a brindar asesoramiento jurídico y contable gratuito con el fin de que cada club tenga su personería jurídica en regla para alcanzar un mejor funcionamiento y reunir las condiciones necesarias para obtener posibles beneficios o donaciones de entidades públicas o privadas”, indicó el precandidato al brindar detalles sobre las políticas que implementará en materia de deportes.

Además, anunció la creación de una nueva normativa para la habilitación municipal de los clubes de barrio destinada a facilitar y simplificar los trámites necesarios para obtenerla.

El compromiso de Gainza también incluye la implementación de un Programa que establece la asignación temporaria de personal municipal para realizar obras de infraestructura en los establecimientos deportivos y el otorgamiento  de subsidios y líneas de créditos para mejorar su estado edilicio.

El precandidato a intendente también se comprometió a reabrir la “Sala Médica Municipal” para que los deportistas puedan realizarse estudios médicos e informó que se articulará un trabajo conjunto con el área de salud municipal con el propósito de garantizar equipamiento en los eventos deportivos que organicen los clubes.

Otra de las propuestas está vinculada a la realización de clínicas deportivas y encuentros de capacitación itinerantes entre los diferentes clubes y polideportivos de la ciudad.

Gainza remarcó que “el deporte es un aliado en la construcción del tejido social” y aseguró que “si queremos consolidar una ciudad con oportunidades, necesitamos clubes de barrio fuertes, activos, llenos de vecinos que estén motivados, aprendiendo los valores de convivencia y construyendo comunidad”.

“Decimos qué vamos a hacer y cómo lo vamos a hacer. La educación, la salud, la cultura y el deporte son parte de un conjunto de políticas públicas en las que debe trabajarse de manera articulada y bajo la órbita de un plan rector que tenga como meta principal avanzar en un fuerte proceso de inclusión social”, concluyó.

Del encuentro participó la Profesora Silvia Dalotto, quien fue campeona mundial de aguas abiertas y está realizando un asesoramiento técnico a la propuesta de Gainza en materia de gestión deportiva. Hizo hincapié en “la contención” que brindan los clubes, destacó que “el deporte transmite enseñanzas fundamentales en cuanto a disciplina, perseverancia y tolerancia”, y manifestó la satisfacción que implica poder colaborar y  compartir sus experiencias: “Siempre estoy a disposición de mi ciudad”.

 

La Rosca | Elecciones 2023 |

Gainza cuenta los días que faltan para acceder a la intendencia de Paraná y en el oficialismo local le dejan servidos los argumentos -y las imágenes- para mostrar las diferencias entre el peronismo local y la propuesta del candidato de Juntos.

Con cierta ironía, salió a la luz un breve video que muestra las puertas cerradas de la Municipalidad y la frase “faltan 221 días” para abrirlas, en clara alusión a la fecha de asunción de la nueva gestión en Paraná que ya descarta la posibilidad de reelección de Adán Bahl tras confirmar su candidatura a gobernador.

La imagen de las puertas cerradas del Palacio municipal dio argumento al video viral producido por el equipo de Gainza que circula en redes sociales. Es que la obra de restauración de la entrada a la Municipalidad ya se terminó, incluso fue inaugurada hace tiempo con la presencia del gobernador Gustavo Bordet. Por eso se cuestiona que permanezcan cerradas y dieron motivo al spot del candidato de Rogelio Frigerio en Paraná.

Gainza viene insistiendo en la necesidad de “una gestión de puertas abiertas para los vecinos” y cuestiona a la gestión actual porque “no tiene vínculos con la gente, está lejos de los vecinos, no recorre los barrios, no escucha los reclamos” y afirma que “es un municipio de puertas cerradas”, esto último se lo dejaron servido desde el propio oficialismo.

Para el círculo cercano del referente de Frigerio en la capital provincial, entre muchas diferencias, “un símbolo de ello es la imagen de la puerta principal de Urquiza y Corrientes totalmente cerrada a pesar de haber terminado la restauración e inaugurado esa obra. Es algo que nosotros queremos cambiar. Las puertas de la Municipalidad deben estar siempre abiertas a los vecinos”, contaron a La Rosca.

El equipo de Gainza está convencido de que “el vínculo que Ema (Gainza) ha consolidado con los vecinos de todos los barrios de la ciudad” y el trabajo que vienen realizando desde hace años se va a sustanciar con el acceso al municipio de Paraná para encabezar una gestión “de puertas abiertas”.

La Rosca | Propuestas de gobierno |

Al igual que el primer compromiso (como anticipó La Rosca), mediante el cual Gainza anunció la eliminación de 100 Tasas si logra acceder a la intendencia de Paraná, este jueves a las 20:00 hs en un hotel del Parque Urquiza se realizará la presentación de medidas que pretenden combatir la inseguridad en la ciudad. Será el segundo de “los compromisos” que el precandidato de “Amor por Paraná” -que se referencia con Rogelio Frigerio- tiene planeado presentar hasta el último día de la campaña.

Según confirmó LR, el encuentro de esta noche contará con la presencia y el respaldo del exjefe de la Policía Federal Argentina, coordinador de los equipos de Seguridad y asesor de confianza de Rogelio Frigerio, el excomisario Néstor Roncaglia.

Debido a los recurrentes hechos de inseguridad que representan una de las principales preocupaciones de los paranaenses, Gainza, en busca hacer de Paraná “una ciudad tranquila y pacífica”. Por eso mostrará las ideas generales de su plan de gobierno para combatir este flagelo en la capital provincial.

Entre las medidas más importantes se destacan: la conformación de un “mapa del delito y el trabajo conjunto entre municipio y Policía”, la instalación de un “centro de Monitoreo municipal”, “puntos seguros” en lugares estratégicos de la ciudad para lograr una respuesta rápida policial ante alerta de vecinos, “un anillo de seguridad” con control de patentes en todos los accesos a Paraná, un “plan integral de iluminación” en espacios públicos y red de trasporte, entre otras medidas.

El “gran desafío” que pretende resolver Gainza es “hacer de Paraná la ciudad tranquila que siempre fue”, destacaron sus colaboradores a La Rosca.

La presentación se realizará este jueves a las 20 en el hotel Maran Suites.

La Rosca | Candidaturas |

El precandidato a intendente Emanuel Gainza recibió a Clara Muzzio, Ministra de Espacio Público e Higiene de la Ciudad de Buenos Aires, y realizaron varias actividades en el marco del “Día de la Tierra”. La funcionaria destacó el plan de gobierno que Gainza está elaborando en materia ambiental y el paranaense se refirió a la posibilidad de replicar en Paraná algunas de las iniciativas que funcionaron en CABA.

Muzzio estuvo el sábado en la ciudad de Paraná, donde fue recibida por Emanuel Gainza y su equipo de trabajo: contó su experiencia de trabajo en la gestión de CABA, le compartieron las diversas actividades ambientales que se vienen realizando desde “Amor x Paraná” y le brindaron detalles sobre el plan de gobierno que el equipo técnico del ex concejal está elaborando en materia de ambiente y sustentabilidad para Paraná.

Durante su visita, la joven funcionaria brindó una charla sobre “El rol de las comunidades en las ciudades verdes” en la sede que “Amor por Paraná” tiene en calle Andrés Pazos de la capital provincial. En ese marco, dijo que “la concientización ambiental debe ser una tarea permanente” y detalló todas las capacitaciones y campañas que se realizan en CABA “para que los vecinos y, particularmente, los más chicos incorporen las banderas del cuidado del ambiente”.

“Quiero celebrar las acciones que Emanuel y su equipo vienen realizando en Paraná para que los chicos y chicas incorporen hábitos vinculados al cuidado del medioambiente y valoren los espacios verdes y el río de Paraná”, manifestó.

Por su parte, el precandidato a intendente de Paraná Emanuel Gainza destacó la importancia de escuchar a quienes tienen una gran experiencia en materia ambiental y habló de la posibilidad de replicar en Paraná algunas iniciativas que ya se aplican en CABA.

Luego de la charla, junto a un grupo de voluntarios del equipo, estuvieron en la zona de las playas del Thompson para realizar tareas de limpieza: “No siempre tomamos dimensión del privilegio que tenemos al vivir en una ciudad con grandes espacios verdes y con un río como el Paraná al alcance de la mano, pero debemos potenciar estas dos características con la instrumentación de políticas ambientales a largo plazo”, aseguró.

Tras manifestar que “la ciudad necesita un programa de medidas vinculadas a la sostenibilidad ambiental de corto, mediano y largo plazo -muchas de ellas incluso coordinadas con la provincia y el área metropolitana-”, Gainza aseguró que “hay que impulsar con más fuerza y decisión política el programa de separación de residuos, promover hábitos de educación ambiental para la ciudadanía y poner sobre la mesa problemas estructurales como la eterna postal del volcadero a cielo abierto y la ausencia de una planta de tratamiento de efluentes”.

Por último, Gainza consideró que “tenemos que trabajar para generar un cambio cultura y un sentido de pertenencia local que permita hacer de Paraná una ciudad verde y sostenible”.

 

La Rosca | Candidaturas |

Desde el entorno del precandidato a intendente peronista confirmaron a La Rosca que el encuentro tuvo “un formato de taller” en el cual “compartieron historias en primera persona, ideas, propuestas y también dificultades que enfrentan como vecinas y vecinos de Concordia a la hora de poner en marcha un proyecto”.

El actual presidente de Diputados “contó su historia como emprendedor, en el ejercicio de su profesión liberal y luego sobre las diferentes soluciones y gestiones que se han implementado desde los lugares institucionales por lo que ha transitado en estos años”, destacaron las fuentes a este medio.

“Siempre supimos que el trabajo, la capacitación laboral y los emprendimientos son pilares para el crecimiento económico y la creación de oportunidades”, dijo Giano.

Participaron jóvenes de casi 50 barrios de Concordia a una actividad que propone “una dinámica de intercambio pensada para generar participación, los y las jóvenes compartieron sus ideas sobre cómo generar oportunidades de crecimiento económico en sus barrios y discutir posibles soluciones a los desafíos que enfrentan los y las emprendedoras en la ciudad”, resaltaron a La Rosca desde el equipo de Giano.

También se presentaron ejemplos exitosos que -a nivel local- han creado negocios prósperos y han contribuido al desarrollo económico de la ciudad.

“En general, la reunión fue una oportunidad valiosa para dialogar, para escucharnos, para intercambiar ideas entre todos y todas. Nosotros aportamos la experiencia de lo realizado, porque desde hace años trabajamos para promover el camino del trabajo y el emprendedurismo. Las realidades entre los diferentes barrios son muy diversas y en el encuentro surgieron propuestas para generar acciones concretas y colaborativas entre diferentes puntos de la ciudad. Agradezco la confianza y la energía que la juventud nos aporta para poder hacer mejor nuestro trabajo por una ciudad con futuro y esperanza”, destacó Giano que, como adelantó La Rosca, buscará la intendencia de la Capital del Citrus.

Adelantaron que estos encuentros tendrán continuidad  “para seguir sembrando y cultivando una cultura empresarial vibrante, próspera que se sostenga en el tiempo y posicione a Concordia como una ciudad para quedarse y echar raíces”.