La Rosca | Denuncia |
Esteban Vitor realizó una denuncia pública en un comunicado enviado a La Rosca. El diputado paranaense cuestionó “las demoras en la publicación del nuevo cuadro tarifario que se aplicará a los usuarios de Redengas en la ciudad de Paraná” y puso el ojo en la intencionalidad de la empresa de gas para ajustar las tarifas con un cálculo ilegal para perjudicar a los usuarios locales.
“El resto de las distribuidoras del país ya han publicado sus cuadros tarifarios en abril, autorizados por el Enargas, pero aún no están disponibles los correspondientes a Redengas, generando incertidumbre entre los usuarios” indicó el diputado.
“La situación es grave, ya que en un contexto de permanentes aumentos de las tarifas de los servicios públicos, los usuarios no tienen información clara sobre lo que deberán pagar por ellos los próximos meses y es aún más grave en este caso porque las demoras de Redengas se deberían a un intento de modificar la metodología para el cálculo de la tarifa, equiparando los valores a otra distribuidora, alejándose de los parámetros ya aprobados para el cálculo”, denunció Vitor.
Para el legislador del PRO, “resulta sospechosa una reciente resolución del Enargas que designa como Gerente Adjunto de la Gerencia de Desempeño y Economía -a partir del 19 de mayo- al Lic. Roberto Darío Pons, ya retirado de la actividad y jubilado, con la aparente misión de validar las intenciones de Redengas de aplicar un aumento por fuera de los parámetros tradicionales”, expresó Vitor.
“Como lo dije el año pasado, nuevamente la discrecionalidad y los manejos malintencionados de algunos emergen en la gestión de estos temas, a espaldas de los consumidores. Exigimos que los responsables de estas decisiones brinden las explicaciones por las cuales se dilata la publicación del cuadro tarifario y se quiere modificar su metodología para el cálculo”, concluyó.
La Rosca | Educación |
El legislador que responde a Rogelio Frigerio y apoya la precandidatura de Emanuel Gainza en Paraná, argumentó sus proyectos al afirmar que “la educación, además de un derecho, es un factor clave para el desarrollo de cualquier sociedad. Que nuestros niños y jóvenes reciban educación de calidad y que puedan formar un pensamiento crítico es elemental para que, en un futuro, puedan tomar decisiones libremente y desenvolverse en un mundo cada vez más complejo”.
En este marco, sobre el uso de las tecnologías señaló que es “indispensable poder promover el uso de las tecnologías en las aulas. Esto nos permitirá fomentar la inclusión digital y mejorar la calidad del aprendizaje, preparando a los estudiantes para el mercado laboral del siglo XXI. Para esto es fundamental que tanto docentes como estudiantes reciban capacitaciones y que podamos diseñar un proyecto de educación digital acorde a los diferentes niveles educativos”.
El diputado paranaense presentó otra iniciativa que apunta a crear un Sistema de Apoyo Escolar para brindar asistencia académica y emocional a estudiantes con dificultades en su desempeño. “La realidad educativa de la provincia es alarmante. Estamos segundo a nivel país en porcentaje de repitencia en niveles primario y secundario, y somos una de las 7 provincias con mayor porcentaje de sobre edad en las aulas. Con el proyecto estamos buscando una alternativa para promover acciones que nos permitan acompañar el proceso educativo y mejorar el rendimiento escolar de dichos niños y jóvenes”, explicó el legislador.
“En ambos proyectos, nos parece importante generar una mayor vinculación entre los diferentes actores. Fomentar la integración con las universidades, para crear soluciones innovadoras y eficaces para el ámbito educativo; gestionar convenios con asociaciones civiles, empresas tecnológicas y centro de investigación para promover un acercamiento de la educación con el mundo del trabajo. Además, la vinculación a través del Programa de Alumnos Tutores permitirá un acompañamiento cercano entre los compañeros. La educación es responsabilidad del estado, pero es un problema que debemos abordar con urgencia como sociedad, y para garantizar el futuro a los niños y niñas es importante que trabajemos juntos” concluyó Vitor.