Política

Massa capitaliza más votos de otros y en blanco, Milei el más votado y Bullrich fuera de balotaje

El trabajo del Observatorio de la Facultad de Psicología de la UBA -realizado una semana después de las PASO- muestra que Sergio Massa es el candidato que más votos absorbe del resto de las fuerzas y del voto en blanco. El 52 por ciento no quiere el cambio drástico que propone Milei. Sin embargo, la mitad de los argentinos cree que “estará mejor” si gana el libertario. La proyección para octubre indica Milei 38,5%, Massa 32,3% y Bullrich 23,7%.


22 de Agosto 2023
Massa capitaliza más votos de otros y en blanco, Milei el más votado y Bullrich fuera de balotaje

La Rosca | Estudio post PASO |

 

El Observatorio de la Facultad de Psicología de la UBA hizo un relevamiento el 17 de agosto de manera online y con un total de 4623 casos. Entre otros datos, muestra que un 50% cree que estará mejor ante un eventual gobierno de Javier Milei. Sergio Massa aparece absorbiendo el mayor porcentaje de votos de distintas fuerzas y del voto en blanco. Junto al libertario, son quienes más capitalizan votantes de adversarios.

Se confeccionó un mapa de posibles migraciones de votos, tras consultar entre quienes participaron en las PASO si cambiarían su elección o si se mantendrían con el mismo candidato.

*Milei conservaría más del 97% de sus votantes, y absorbe un 18% de quienes votaron a Patricia Bullrich (que sacó algo más del 16% en las PASO). Además, Milei sumaría un 20% de quienes votaron a Horacio Rodríguez Larreta, quien sacó 10 puntos y perdió la interna de JxC.

*Sergio Massa retendría también más del 97% de sus votantes, y sumaría a casi la totalidad de quienes votaron a Grabois. Unión por la Patria sumó un 27% de los votos en las primarias. Pero Massa también sumaría un 42% de quienes votaron a Myriam Bregman, un 24,6% de quienes votaron a otros candidatos y un 17,8% de quienes votaron en blanco. Entre esas opciones, sería el candidato que más votos absorbería.

 

La mitad de los encuestados cree que estará mejor con Milei

El estudio refiere que el 26% cree que si Milei es presidente la Argentina estará “mucho mejor que ahora”, un 24% “algo mejor que ahora”, 6% “igual que ahora”, un 7% “algo peor que ahora” y un 38% “mucho peor que ahora”.

A Milei lo valoran como “buen economista”, “sincero”, “inteligente” y “frontal”, y lo cuestionan por  “loco”, “violento”, “soberbio” y “psicópata”.

 

¿Cambio drástico, moderado o continuidad?

Un 48% quiere un “cambio político y económico drástico”, sin embargo, entre quienes prefieren “moderación (34%) o continuidad (18)” llegan al 52%. Lo que demuestra una división de mitades respecto al futuro político nacional.

Intención de voto para octubre

La presente proyección de la intención de voto para las elecciones generales de octubre está calculada sobre las respuestas de repetición de voto y/o migración de voto respecto a lo que cada ciudadano voto en las elecciones PASO.
Es importante aclarar que dicha proyección no recoge en su total magnitud o tamaño al segmento de los que no concurrieron a votar, estimados en 10 millones de argentinos.
Es decir, estos números representan una primera foto de cómo probablememte quedaría la intención de voto para cada candidato si la asistencia para votar en octubre fuera similar a la de las PASO.

 

 

Publicar