Política

Gainza: “El futuro es ahora y los vecinos nuestra prioridad”

El candidato a intendente Emanuel Gainza relanzó su campaña de cara a las elecciones de octubre. Convocó a todos los vecinos para enriquecer las propuestas de gobierno y propuso encarar una gestión pensando en el futuro de Paraná.


07 de Septiembre 2023
Gainza: “El futuro es ahora y los vecinos nuestra prioridad”

La Rosca | Lanzamiento |

Emanuel Gainza es el candidato a intendente de Paraná que sacó más votos en las PASO de agosto. Va a representar a Juntos por Entre Ríos y se propone arrebatarle el gobierno municipal al peronismo que representa la candidatura de Rosario Romero. El joven dirigente opositor ha centrado su campaña en propuestas basadas en el contacto permanente con los vecinos de todos los barrios de la capital provincial. Anoche encabezó un acto de lanzamiento de campaña para las elecciones de octubre. Profundizó su mirada sobre el futuro de Paraná y se comprometió a continuar priorizando a todos los vecinos de la ciudad y sus necesidades.

“Emanuel es el futuro, y el futuro es ahora”, se entusiasman en Amor por Paraná tras el acto de anoche. Desde el sector que lidera el candidato a intendente resaltan la vocación de “estar siempre cerca de los vecinos. Son su prioridad”, dijeron a La Rosca.

Gainza expuso las propuestas que ha venido presentando en la campaña y convocó a todos los vecinos y vecinas de Paraná para “enriquecer el plan de gobierno” que apunta a resolver los problemas que tiene la ciudad. Para eso se abrirán mesas temáticas con el fin de que la ciudadanía tenga la posibilidad de sumar sus aportes a los distintos ejes de gobierno que están plasmados en el libro “Despertar. Nuestras ideas para transformar Paraná, de una vez por todas y para siempre”, presentado semanas atrás.

“Hoy reafirmamos el compromiso con los vecinos que el 13 de agosto nos convirtieron en la propuesta electoral más votada en la capital de la provincia”, enfatizó Gainza, quien agradeció la presencia de “los amigos de Juntos por Entre Ríos que -tras las PASO- se sumaron a nuestro proyecto” y anunció la conformación de una mesa política integrada por diferentes sectores para la campaña.

Luego afirmó que en esta nueva etapa se profundizará la “decisión política” de que las propuestas sean nuevamente el eje de la campaña y aclaró que el plan de gobierno que propone “no surgió de un laboratorio técnico, sino de múltiples encuentros con los vecinos”. Y fue más allá al aseverar: “Estamos convencidos de que son ellos los que tienen que marcar la agenda de prioridades que debe tener el próximo gobierno municipal”.

Tras enumerar los 14 compromisos que “Amor x Paraná” presentó en los últimos meses (a los que se puede acceder ingresando a www.emanuelgainza.com), adelantó que se convocará a la ciudadanía con el fin de “poner en crisis todo lo que escribimos y enriquecer las propuestas”. En este marco, consideró que el objetivo “es lograr que cada vez más vecinos se sientan parte de un proyecto de ciudad construido de manera conjunta y sean protagonistas de la Paraná que viene”.

El cronograma de mesas temáticas comienza este viernes 8 con el eje “Seguridad”, continúa el lunes 11 con “Salud municipal”, sigue el miércoles con “Jardines maternales” y el viernes 15 con “discapacidad”. El calendario con los datos de cada actividad se pueden encontrar en la web del candidato de Juntos por el Cambio y en sus redes sociales.

Luego de remarcar que “la idea es construir sobre lo construido y darle continuidad a todas las acciones de gobierno que se mejoraron en la última gestión”, advirtió que “hay una agenda de temas a la cual se ha dejado de lado y nosotros queremos poner sobre la mesa: transporte, agua, centros de salud, primera infancia, etc”.

En tal sentido, Emanuel Gainza graficó cuál es el escenario electoral que se viene: “Hoy en Paraná estamos ante un ballotage entre una fuerza política que representa la continuidad de un modelo que ya ha tenido la oportunidad de gobernar y que se ha alejado del vecino y nosotros, ‘Amor x Paraná’, un equipo que está convencido de que Paraná merece un cambio profundo para liberar las capacidades que tiene y lograr que volvamos a entusiasmarnos en la construcción del futuro que tentemos por delante.”.

Por último, presentó el nuevo mensaje de su campaña: “El futuro es ahora”: “Con equipo, con convicción, con ganas y con planificación, en octubre comenzamos a construir una nueva página en la historia de Paraná”, concluyó.

Publicar